
Por fin has dado el paso de crear una App de salud, ¡Felicidades! Acabas de dar un paso clave en el éxito de tu negocio. Pero, ¿Ya sabes en quién confiar para llevar a cabo este delicado proceso? Necesitas dar con un equipo de profesionales que aseguren la calidad de cada paso, sino el desastre estará garantizado. Te contamos por qué desarrollar tu App con Doonamis.
Lo que te pierdes si no tienes una App
Las aplicaciones de salud son importantes por varias razones. En primer lugar, pueden ayudar a los usuarios a llevar una vida más saludable al permitirles acceder a información sobre una amplia gama de temas relacionados con la salud, como la alimentación, el ejercicio y el cuidado personal.
También pueden ofrecer herramientas para rastrear y monitorear aspectos importantes de la salud, como la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Además, muchas aplicaciones de salud ofrecen la posibilidad de conectarse con profesionales de la salud, lo que puede ser especialmente útil para las personas que viven en áreas remotas o que tienen dificultades para acceder a atención médica de manera tradicional.
En resumen, las aplicaciones de salud pueden ser una herramienta valiosa para mejorar la salud y el bienestar de las personas.
¿Qué funcionalidades contiene una App de salud?
El contenido de una aplicación de salud puede variar ampliamente, pero en general suele incluir información sobre temas relacionados con la salud y el bienestar, así como herramientas para rastrear y monitorear aspectos importantes de la salud. Algunos ejemplos de contenido que podría incluir una aplicación de salud incluyen:
- Información sobre enfermedades y condiciones médicas, incluyendo síntomas, tratamientos y prevención.
- Consejos sobre nutrición y ejercicio, así como recetas y planes de comidas saludables.
- Herramientas para rastrear y monitorear aspectos importantes de la salud, como la presión arterial, el peso y la actividad física.
- Conectividad con profesionales de la salud, como médicos y enfermeros, para obtener consejos y recibir atención médica en línea.
- Recordatorios para tomar medicamentos o realizar otras actividades importantes relacionadas con la salud.
En resumen, el contenido de una aplicación de salud puede incluir una amplia gama de información y herramientas diseñadas para ayudar a los usuarios a llevar una vida más saludable.
Crear una App de salud es complicado, pero no para Doonamis
Conocemos la dificultad de desarrollar una App para el sector salud, pero gracias a nuestro gran recorrido y a grandes clientes que han confiado en nosotros, somos capaces de crear las mejores soluciones digitales. Nos gustan los retos, y en cada App que desarrollamos vamos un paso más allá, usando la tecnología más reciente y novedosa.
En Doonamis destacamos por la calidad del desarrollo de las Apps móviles y Web. ¿Por qué? Descúbrelo tú mismo.
Tecnología: Nuestra mejor aliada
Existen muchas dudas sobre qué tecnología es mejor usar para el desarrollo de una App: ¿Nativa o híbrida? Depende de las funcionalidades desees añadir en la App será mejor desarrollarla con tecnología Nativa o híbrida.
Por un lado, tenemos las Apps nativas, que están desarrolladas específicamente para las principales plataformas móviles como Android o iOS. Como son Apps creadas para dos sistemas operativos distintos, cuentan con dos procesos distintos de desarrollo.
Por otro lado, tenemos las Apps híbridas, que se pueden desarrollar con un mismo código fuente. Por tanto, con un solo proceso y desarrollador podemos obtener una App tanto para iOS como Android.
Según qué funcionalidades quieras añadir en tu App será mejor hacer uso de una u otra tecnología. No te preocupes, nosotros nos encargaremos de aconsejarte y guiarte en el camino.
Usabilidad: La importancia del UX/UI
La usabilidad hace referencia a la facilidad con la que los usuarios pueden interactuar con la App y hacer uso de ella. La usabilidad refuerza la imagen de la marca, ya que si un usuario encuentra ventajas al utilizar la App va a tener una percepción positiva de la empresa, y de este modo lo recomendará a conocidos.
Queremos que el usuario tenga una experiencia positiva con la App, y esto se consigue de varias maneras. Primeramente, debemos conocer a nuestro público objetivo y estudiar su modo de navegación y los elementos esenciales que deberán aparecer en la plataforma.
Para que una App sea usable deberá ser: eficaz y efectiva, comprensible y memorizable, accesible, tener contenido de calidad y satisfacer al usuario.
Recomendamos primeramente crear un prototipo con las funcionalidad y características de la App de salud. Gracias al prototipo podremos ver como será la App, podremos interactuar y verla prácticamente igual que cuando esté completamente desarrollada.
Dimensionado de la Infraestructura: Evitar la caída del servidor
Las aplicaciones de salud tienen en común la hora de conexión de los usuarios. Es habitual que sean consultadas a primera hora de la mañana, ya que emplean funcionalidades que emiten avisos sobre la hora de la medicación, u horas de consulta médica etc. Es por ello, que debemos asegurarnos que el servidor es lo suficiente estable como para evitar las temidas caídas del servidor.
Nuestro equipo técnico es especialista en crear infraestructuras sólidas que están preparadas para adaptarse dinámicamente a los cambios temporales de carga de peticiones de los usuarios, creciendo en los momentos de necesidad y disminuyendo cuando esta no existe, con el fin de economizar recursos.
Gestión de datos sensibles: Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Si hay algo que comparten las distintas Apps de salud, es que recogen gran cantidad de datos de carácter personal. Por eso, es indispensable cumplir con la legislación europea de Protección de Datos. Hay que garantizar este derecho por encima de todo, ya que de no hacerlo podríamos provocar que la App no pueda publicarse y como consecuencia, el fracaso y pérdida de inversión.
Para poder cumplir con la legislación correctamente, es importante contar con profesionales y expertos en la materia que te ayudarán a velar por la Protección de Datos. Además, la App deberá cumplir con una serie de certificaciones médicas y especificaciones técnicas como:
- Norma 62304
- Norma 82304
- Pautas de interfaz humana de Apple para CareKit y HealthKit
- Documentación de Android.os.health
- Programa MFi
QA: Asegura la calidad de la App
Para garantizar la calidad de tu App, contamos con analistas de control de calidad. Gracias a ello, podemos asegurar que la App funciona correctamente antes de lanzarla al público o entregarla a un cliente. Nos aseguramos de que no haya errores, que las pantallas sean fáciles de usar y que todo funcione según lo previsto.
Hacer un proyecto y que el resultado sea defectuoso provocará la pérdida de mucho dinero. Además, contra más tiempo pasa inadvertido un error, más difícil se vuelve solucionarlo. No realizar este control de calidad es un gran fallo que podría destruir todo el tiempo, dinero y esfuerzos que implica desarrollar una App.
Nuestra prioridad principal es la calidad, por eso es esencial para nosotros realizar controles de calidad en cada paso de la App. Esto conlleva un ratio de éxito muy elevado, ya que cumplimos con las expectativas y calidad que pide el mercado.
Mantenimiento y soporte de la App
Una vez tenemos la App de salud desarrollada, hay que garantizar el mantenimiento y soporte técnico de ésta.
Es importante invertir en su mantenimiento para que su operativa y rendimiento siga siendo adecuado a largo plazo. Y también, para que el trabajo previo de desarrollo no haya sido en vano.
El mantenimiento de las Apps va de la mano del desarrollo y actualizaciones de los dispositivos. Al igual que estos tienen nuevas versiones cada poco tiempo, mejorando servicios y evitando errores e incidencias, lo mismo ocurre con las Apps. Éstas se tienen adaptar a los cambios que ocurren, para mejorar la experiencia de los usuarios y ajustar la forma en la que se ofrecen los servicios.
En Doonamis llevamos más de 10 años desarrollando las mejores soluciones digitales, y el sector Salud es una de nuestras especialidades. Grandes marcas ya han confiado en nosotros, y el resultado ha sido un éxito. ¿Aún tienes dudas? Contacta con nosotros y haremos de tu idea una realidad.