Entrevistas 6 septiembre, 2016

Entrevista a Albert Sant, Responsable de la Unidad Comercial y de Marketing de la División de Aparcamientos de B:SM

 

DOONAMIS: ¿Por qué es necesario definir una estrategia mobile, como ha hecho B:SM, y qué alcance tiene esta estrategia?

ALBERT SANT: No es que sea necesario definir una estrategia que cubra sólo el aspecto mobile, ya que partiendo de la afirmación “There’s no digital strategy, just strategy in a digital world”, no creo que exista tal concepto. Lo que ocurre es que, al definir una estrategia en un mundo digitalizado, global e incrementalmente mobile, necesariamente hay que tener en cuenta cómo las compañías nos relacionamos con nuestros usuarios y clientes, así como nuestro entorno.

Y nuestra actividad, que se centra en el aparcamiento de Barcelona (tanto el estacionamiento regulado en superficie de la ciudad, como los más de 40 aparcamientos subterráneos que gestionamos en red), es si cabe más exigente por cuanto a lo que respecta a la demanda de servicios mobile en movilidad ciudadana.

Por todo ello, creemos que el alcance estratégico debe ser transversal y profundo, hasta el punto de poner en cuestión y condicionar los roles y jerarquías actualmente existentes en las compañías tradicionales y adaptarlos a la realidad y necesidades actuales.

En nuestro caso, la estrategia pasa por desarrollar nuestro entorno mobile-centered, un auténtico ecosistema de servicios digitales que permita tanto a usuarios y clientes como a nuestros colaboradores, tener acceso a los distintos servicios y operaciones, así como a la información y sus procesos auxiliares, de una forma fácil, omnicanal y disponible 24/7.

 

[Tweet «.@albert_sant_: La estrategia mobile de @AparcamentsBSM: acceso fácil, omnicanal y disponible 24/7»]

 

DOONAMIS: ¿Cuál es tu visión sobre el sector mobile?

ALBERT SANT: No ha pasado mucho tiempo desde que no concebíamos un teléfono sin teclas, y mirábamos extrañados a quien afirmaba que en un futuro cada hogar dispondría de varios ordenadores, programados para usos concretos y todos ellos conectados a Internet.

Esta misma semana, leía que para poder realizar todas las funciones que ofrece un smartphone actual, en 1985 suponía una inversión de $32M.

Hoy estamos asistiendo a la eclosión del internet of things, tanto a nivel profesional, domótico, y por supuesto, en lo que respecta a movilidad (los connected cars).

Desde el punto de vista de customer experience, se considera al dispositivo móvil como una extremidad del cuerpo, y mi visión es que los dispositivos mobile (y no sólo el teléfono), son ya los dispositivos que más usamos durante el día, y serán cada vez más los centros de control de todo el ecosistema de dispositivos conectados que tendremos a nuestro alcance para facilitarnos la vida.

 

[Tweet «.@albert_sant_: Los dispositivos mobile serán centros de control para facilitarnos la vida»]

 

DOONAMIS: Centrándonos en Barcelona, se une que la ciudad sea punta de lanza en diseño y uso de tecnologías móviles y que la generación de los millenials presione fuerte para extender estas tecnologías a todos los ámbitos. ¿Es obligatorio para las empresas barcelonesas B2C explorar sus posibilidades en este terreno?

ALBERT SANT: Como toda nueva generación, la generación millenial exige un cambio de paso a su predecesora.

Esta nueva generación exige un replanteamiento total de los servicios que actualmente ofrecen las empresas, así como de una profunda adaptación a cómo los millenial desenvuelven los procesos de información (omnicanal, digital, mobile, siguen a influencers, son impermeables al marketing tradicional), deciden sus compras y divulgan sus opiniones.

 

[Tweet «.@albert_sant_: Los millenial exigen replantear los servicios que ofrecen hoy las empresas»]

 

DOONAMIS: ¿Cómo ha ayudado Doonamis a definir la estrategia mobile de B:SM?

ALBERT SANT: El papel de Doonamis está siendo clave para tanto para definir el framework tecnológico en el que tiene que desarrollarse la estrategia, por cuanto a lo que respecta a nuestro ecosistema mobile, así como lo ha sido en el desarrollo e implementación de nuestra plataforma de e-commerce para la reserva de estancias de aparcamiento en Barcelona.

 

Doonamis Apps para empresas Blog

¿Interesado en nuestros servicios?
¡Pídenos un presupuesto!

Pedir presupuesto