Empresa 24 noviembre, 2017

Si creíais que el mercado de telefonía móvil en España estaba estancado con marcas como Apple, Samsung y Huawei estáis de suerte ya que Xiaomi llega pisando fuerte con la intención de conquistar al consumidor final apostando por la relación calidad/precio de sus productos.

La empresa China Xiaomi nace en 2010 de la mano de 7 socios con poder y bien relacionados con el gobierno del país asiático, que permitieron a la compañía un fácil acceso al mercado con unas garantías aseguradas. Considerado actualmente por su mercado principal, China y países de Oriente, un posible substituto de Apple presenta una estrategia de mercado basada en vender dispositivos móviles a precios asequibles sin dejar de lado la calidad de los mismos y atrapando al usuario con su sistema operativo, MIUI. No solo se dedica a la fabricación y venta de smartphones sino que tiene un ecosistema de productos bastante completo como televisores, wearables, tablets, cámaras de acción, auriculares, entre otros.

¿Qué es MIUI?

MIUI es el primer producto que creó Xiaomi, una versión modificada del sistema operativo Android que cuenta con aplicaciones propias así como servicios, temas, publicidad y juegos, entre otros. Antes de la fabricación de un teléfono móvil, Xiaomi decidió trabajar sobre un sistema operativo distinto que funcionara mejor que los de la competencia. Pensó que la mejor manera de hacerlo era que los propios usuarios instalaran y probaran su versión de Android (MIUI) en el dispositivo que tuvieran en aquel momento. De esa manera y gracias a las opiniones de los usuarios, consiguieron mejorar su ‘software’ convirtiéndolo en una de las capas de personalización más completas del mercado.

[Tweet «MIUI es una de las versiones más distintas y modificadas de Android»]

 

El secreto del éxito

Hoy en día, gran parte de los usuarios que compran un producto Xiaomi lo hacen porque obtienen un dispositivo de gama media-alta a un precio inferior al de la competencia. Es por ello, que una gran parte del mercado asocie su éxito a vender sus productos a precios bajos.

Con ello, no queremos decir que no sea cierto pero existen otros elementos que han permitido sobrepasar con éxito la primera fase de introducción de la marca consiguiendo así un espectacular crecimiento en tan solo siente años. Uno de esos elementos es la participación del usuario con conclusiones, correcciones e ideas mediante foros propios de la compañía, que no solo permiten que esta se beneficie con mejoras para el producto sino que consiguen que el usuario se sienta parte de la marca. Mi Community, es la aplicación creada por Xiaomi para dar respuesta a dudas de usuarios, compartir datos, noticias e información sobre sus productos, o cuestiones como trucos y funciones de su capa de personalización. Además, a través del chat que incorpora la plataforma puedes mantener una conversación directa y privada con cualquier usuario

[Tweet «Mi Community, la plataforma de noticias de Xiaomi»]

En resumen, el secreto del éxito de la compañía asiática no es solo vender smartphones sino atraer a los usuarios a través de su sistema operativo haciéndolos partícipes del mismo.

 

¿En qué se diferencia del resto?

Xiaomi no dispone de un catálogo de modelos muy grande sino que apuesta por ofrecer al consumidor una carta pequeña con el fin de conseguir estirar lo máximo posible la vida de cada producto obteniendo así un margen de mejora  para la compañía y mayor validez de su hardware. Para mantener un mismo modelo en el mercado durante un tiempo es necesaria una frecuente actualización del software y, aunque no es algo muy habitual entre el resto de fabricantes, Xiaomi tiene una política muy estricta en hacerlo regularmente con nuevas versiones y mejoras.

Algo por lo que se caracteriza a la marca asiática es de utilizar componentes de otros fabricantes integrándolos en un mismo dispositivo. De esa manera, ofrece un smartphone con componentes de primer nivel de distintos fabricantes. Encontraremos también, un diseño atractivo y cuidado en sus terminales sin grandes cambios en el exterior del mismo. Como podéis ver no se trata de una marca muy innovadora, ni destacable en su departamento de investigación y desarrollo, pero ha conseguido, de una manera u otra, captar la atención del mercado y ganar posiciones respecto a la competencia.

La inversión en publicidad y marketing de la compañía es prácticamente nula lo que permite reducir grandes costes, frente a los que soportan empresas referentes en el mercado como Apple, Samsung o Microsoft. Os preguntaréis entonces, ¿cómo es que está en boca de todos? Muy sencillo, Xiaomi enfoca sus esfuerzos en obtener buena parte de su público potencial a través de las redes sociales, los foros de empresa y las tiendas online.

[Tweet «El secreto del éxito es atraer a los usuarios con su sistema operativo»]

Estos elementos junto con una producción muy bien controlada han favorecido para poder ofrecer, a día de hoy, el terminal más completo y mejor acabado de la marca con excelentes especificaciones y manteniendo un precio bajo muy alejado del habitual en el mercado.

 

Productos disponibles en España

Hasta hace apenas unos días Xiaomi solo vendía sus productos en Asia de forma oficial con apoyo de muchos proveedores que permitían la distribución y venta online de sus dispositivos por el resto del mundo. De la misma forma, Xiaomi ha llegado a España y lo ha hecho para quedarse.

[Tweet «Con Xiaomi tienes acceso a productos Android a un precio muy razonable «]

Des del pasado 8 de noviembre podemos comprar los terminales de la marca en tiendas físicas como Carrefour, MediaMarkt o Phone House y en tiendas online, la de la propia Xiaomi, o como las de AliExpress, Ingram Micro y Amazon, con una garantía europea de 2 años y unos precios muchos más bajos de los esperados. Con la apertura de las dos primeras tiendas físicas en Madrid y su canal de venta online , la compañía china ha podido llevar a cabo su ansiada expansión internacional hacia los principales mercados de occidente para hacerse un hueco entre los grandes fabricantes del mundo.

Si con canales no oficiales la distribución de dispositivos de la marca en España oscilaba sobre el 8% de las ventas podremos imaginarnos lo que supondrá para nuestro mercado, uno de los principales de telefonía de todo el mundo, la llegada de forma oficial de la empresa. Y aún más, cuando supone varios cambios positivos para el consumidor como evitar posibles problemas con algunos distribuidores, adquirir de forma mas segura y fiable un producto y tener muchas más garantías en las compras. Todo ello manteniendo unos precios imbatibles a los que pocos se podrán resistir.

Los productos que trae Xiaomi a España son los siguientes:

  • Xiaomi Mi A1, un dispositivo de gama media, con características interesantes y con Android puro en su interior
  • Xiaomi Mi MIX 2, un teléfono sin marcos, más potente y con la última versión, MIUI 9
  • Mi Electric Scooter, el patinete eléctrico plegable de Xiaomi.
  • Mi Box, un descodificador (STB) 4k basado en Android TV.
  • Mi Action Camera 4K, una cámara de acción con grabación de vídeo en 4K y fotos en RAW para obtener una mejor calidad al editarlas.
  • Mi Band 2,una pulsera de actividad ligera y muy cómoda con pantalla OLED incorporada.
  • Xiaomi Mi Max 2, la phablet de Xiaomi con una pantalla de 6,44 pulgadas y un excelente rendimiento.
  • Redmi Note 5A, pensado especialmente para aquellos usuarios que buscan un móvil con pantalla grande.
  • Redmi 4X, terminal de gama medio-baja con una potente batería que destaca tanto en rendimiento como en diseño.

De entre los productos disponibles de la marca encontramos diferentes posibilidades para decantarnos por alguno de ellos, así que no te quedes sin pedir o regalar un Xiaomi estas navidades, acertarás seguro.

 

Doonamis Apps para empresas Blog

¿Interesado en nuestros servicios?
¡Pídenos un presupuesto!

Pedir presupuesto